Novedades

Nutriar S.A. presente en Todo Láctea 2023

Estuvimos presentes como expositores en la edición 2023 de Todo Láctea, la mayor exposición de la industria láctea del país. El evento se realizó del 9 a 11 de mayo en Esperanza, Santa Fe, en el predio de CICAE (Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza), junto a más de 200 expositores, 12 jornadas, atracciones …

Nutriar S.A. presente en Todo Láctea 2023 Leer más »

IV Foro de Actualización para Graduados en Ciencias Veterinarias

Formación Nutriar

Invitamos a participar del IV Foro de Actualización para Graduados en Ciencias Veterinarias.
El evento se desarrollará el próximo 14 de octubre de 2022 a las 8 hs, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL.
Es organizado por el Centro de Graduados de la FCV-UNL.
Se contará con tres temáticas que se desarrollarán en paralelo: Pequeños Animales, Bovinos y Equinos.
Es una actividad gratuita y está destinada a Médicos Veterinarios.

Feedlot: ¿Se puede sostener el margen de ganancia con un maíz caro?

La actividad del feedlot está pasando por una situación difícil debido al aumento del costo del maíz, a una relación entre grano y novillo superior al promedio de los últimos diez años y al cierre de la exportaciones decretado por el gobierno nacional. Estas circunstancias hacen que se achique el margen de ganancia pero los …

Feedlot: ¿Se puede sostener el margen de ganancia con un maíz caro? Leer más »

Verdeos de invierno: La herramienta para mantener la producción de forrajes en épocas de bajas temperaturas

Los verdeos de invierno son una gran herramienta que el productor ganadero puede utilizar para suplir el bache de producción de forrajes que se produce, durante el otoño y el invierno, debido a las bajas temperaturas y escasas precipitaciones. Esto se debe a que tienen una buena tasa de crecimiento en las mencionadas condiciones climáticas …

Verdeos de invierno: La herramienta para mantener la producción de forrajes en épocas de bajas temperaturas Leer más »

Síndrome del Vientre Vacío en Rodeos de Cría

Muchas veces cuando se aproximan estas fechas (próximo a los tactos o diagnósticos de preñez) se percibe un grado de incertidumbre por saber cuántas vacas se preñaron y cuantas no. Por lo cual generalmente nos encontramos con un gran número de vacas vacías en forma sorpresiva, lo cual es el punto a analizar en esta …

Síndrome del Vientre Vacío en Rodeos de Cría Leer más »

SENASA en Nutriar

La actividad de elaboración, almacenamiento y venta de alimentos para animales en la República Argentina está regulada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

¿Sabía que las moscas que ve volando corresponden solo al 5% del problema real?

El 95% de las moscas restante se encuentra en alguna de las fases no adultas distribuidas en la materia orgánica en descomposición que se genera en los establecimientos agropecuarios. El guano o estiércol, los efluentes, los restos de silos y rollos o cualquier otro ingrediente en descomposición, como así también los remanentes de los comederos, …

¿Sabía que las moscas que ve volando corresponden solo al 5% del problema real? Leer más »

DESTETE PRECOZ

El destete precoz es una herramienta de manejo del rodeo dirigida a la vaca y no al ternero como se cree habitualmente, sacando los terneros del pie de la madre podremos disminuir drásticamente los requerimientos nutricionales de la misma y lograr buenos índices de concepción en el servicio siguiente, ya que como todos sabemos lo primero que se resiente en un déficit nutricional …

DESTETE PRECOZ Leer más »

Destete, ¿qué es? Objetivos

Se aproxima la época de los destetes en los rodeos de cría, y los productores deben estar preparados para poder aplicar eficientemente esta herramienta. ¿Pero en qué consiste el destete? Es simplemente separar al ternero de su madre alrededor de los 45 a 60 días de edad, y remplazar el aporte nutricional de la leche …

Destete, ¿qué es? Objetivos Leer más »