Desde la selección y análisis de materias primas y proveedores, pasando por el control estadístico de procesos, la trazabilidad y finalizando con el análisis y ensayos de productos elaborados, la Calidad en Nutriar es vista como un proceso completo el cual nos devuelve la información necesaria para la Mejora Continua. […]
Novedades
La actividad de elaboración, almacenamiento y venta de alimentos para animales en la República Argentina está regulada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La mayoría de los animales pueden transferir el calor interno al exterior del cuerpo a través del sudor y los jadeos: estas son las dos herramientas más útiles para el mantenimiento de la temperatura corporal y conforman un sistema de enfriamiento natural.
El 95% de las moscas restante se encuentra en alguna de las fases no adultas distribuidas en la materia orgánica en descomposición que se genera en los establecimientos agropecuarios. El guano o estiércol, los efluentes, los restos de silos y rollos o cualquier otro ingrediente en descomposición, como así también […]
La técnica del destete precoz consiste en la separación anticipada del ternero de su madre con respecto al destete tradicional. El objetivo de este método, es fundamentalmente el manejo de los vientres en el rodeo, buscando mejorar los índices reproductivos.
El destete precoz es una herramienta de manejo del rodeo dirigida a la vaca y no al ternero como se cree habitualmente, sacando los terneros del pie de la madre podremos disminuir drásticamente los requerimientos nutricionales de la misma y lograr buenos índices de concepción en el servicio siguiente, ya que como todos sabemos lo primero que se […]
Se aproxima la época de los destetes en los rodeos de cría, y los productores deben estar preparados para poder aplicar eficientemente esta herramienta. ¿Pero en qué consiste el destete? Es simplemente separar al ternero de su madre alrededor de los 45 a 60 días de edad, y remplazar el […]
La inspiración en mejorar la producción nace creo de la industria de los monogástricos, industria especializada desde muchos años antes que la de los rumiantes.
Cualquier lechería debe contar con un programa de crianza de terneras de reemplazo saludables y con tasas de crecimiento adecuadas, considerando que son el eslabón futuro del sistema. Sin embargo, en nuestro país la crianza y desarrollo de las terneras se ha considerado una etapa de poca inversión y cuidado, […]
Uno aspecto fundamental para garantizar el bienestar animal es mantener en buen estado las instalaciones. Comederos limpios, con una platea de cemento o suelo compactado, sin encharcamientos y de fácil acceso. Es necesario que aseguremos que el animal pueda llegar hasta los comederos. De nada sirve trabajar en balancear dietas, […]
Una lectura del comedero rutinaria permite evaluar los consumos reales con relación a lo que hemos formulado, identificar si hay selección de los ingredientes y si el tamaño de partícula que recomendamos es el que llega a la boca de los animales, entre otros factores. Hacer lecturas diariamente de los […]
La capacitación del personal y el correcto ajuste de la maquinaria resultan claves para optimizar los recursos de una manera sostenible. Cuantas menos pérdidas de alimentos se generen, más litros de leche entraran al tanque. Es necesario además, hacer lectura de comederos diariamente, ya que estas pérdidas puede ser un […]
La recomendación de un suplemento o premezcla comienza con un buen relevamiento de los recursos disponibles. El correcto ajuste de la dieta es fundamental para maximizar la producción de leche. Nuestro equipo técnico trabaja apoyando a los asesores de cada cliente para alcanzar las metas productivas.
La cuidadosa selección de las fuentes minerales y la formulación de los suplementos resultan fundamentales para lograr un producto con una buena palatabilidad. El consumo diario de suplementos minerales depende de esa palatabilidad. Un producto que no es aceptado por los animales y queda en el comedero no cubre los […]
Comenzaron los días fríos,❄️ y es fundamental tomar en cuenta todas las buenas prácticas para proteger a los terneros.💨🐄 ❄️La protección de los vientos con rollos, capas o lonas es recomendable para brindar mayor bienestar a los animales
Es muy común escuchar entre los productores que utilizan “sales aniónicas” en vacas preparto.🐄 👨🏫Pero ¿qué son las sales aniónicas? Son una mezcla de distintos minerales que reducen la diferencia en el balance entre aniones (cloruros y sulfuros) y cationes (sodio y potasio). Con esta herramienta, el productor evita las […]
Si la vaca preparto no consume adecuadamente una cantidad de materia seca determinada en su etapa de transición, puede verse afectado su condición corporal y su desempeño reproductivo, con una baja respuesta en el pico de producción en la próxima lactancia, un alto incremento en el porcentaje de animales de […]
En los días previos al momento de la parición, las vacas preñadas tienen limitado su consumo, por lo que hay que evaluar cuidadosamente qué alimentos debe ingerir para que cubra la totalidad de sus requerimientos. Con respecto a la ración a formular, no sólo hay que evaluar la composición química […]